
El hojaldre es una masa crujiente muy común en infinidades de comidas tanto dulces como saladas. Para su elaboración hay que seguir una serie de pasos y trucos laboriosos pero no difíciles.
El trabajo más laborioso es lograr una masa homogénea, así que se debe seguir varios pasos repetitivos de doblez. Agregar mantequilla, doblar y estirar, para luego enfriar y estirar antes de cada doblez, volver a repetir el mismo proceso para que al hornearla quede en finas capas crujientes. Este paso a paso es el más sencillo y con ingredientes económicos pero al final tendrás la satisfacción de poder realizarla tu mismo y preparar todas tus recetas favoritas.
Seguramente te preguntarás, ¿Cómo sube el hojaldre si no lleva ningún tipo de levadura a su preparación?, y la respuesta es que la responsable de que crezca la grasa es la Mantequilla que aunado al calor del horno hace que hierva y al estar encerrada en las láminas de la masa produce presión debido al vapor que desprende provoca que se levante la masa.
Para que estén claros hay que aclarar que son vueltas y cuantos tipos de vueltas existen. Se llaman vueltas a cada vez que se trabaja el laminado, se denomina así cuando la grasa se encierra hacia adentro.
EXISTEN 4 TIPOS DE VUELTAS
(LAS 3 PRIMERAS SON LAS MÁS UTILIZADAS):
-MEDIA VUELTA: Consiste en doblar la masa por la mitad.
-VUELTA SENCILLA: Se dobla la masa en forma de G.
-VUELTA DOBLE: En la que se doblan los extremos de de la masa hacia adentro y se vuelve a doblar de manera que quede uno sobre otro.
-VUELTA MÚLTIPLE: Similar a la vuelta doble pero con un pliegue más por cada extremo.
SECRETOS PASTELEROS PARA UNA MASA DE HOJALDRE PERFECTA
1- USAR MANTEQUILLA DE CALIDAD:
La mantequilla es el ingrediente estrella para esta preparación no puede ser mantequilla barata ya que existen mantequillas de mala calidad que contienen mucha agua y no sirven para realizar esta masa.
2- LA TEMPERATURA DE LA MANTEQUILLA ES IMPORTANTE:
Se trabaja con una masa done se utiliza mucha mantequilla, se debe controlar por ese motivo la temperatura de la cocina si está muy alta o baja para que no se queme.
3-SE DEBE TENER MUCHA PACIENCIA:
En nuestro caso la realizamos de 6 vueltas y antes de cada vuelta se debe meter a la nevera para que se mantenga fría. Realizar masa de hojaldre es lo más laborioso tiene muchas vueltas y siempre debe mantenerse fría. Se realiza varias vueltas para ir formando varias capas.
4- SE DEBE USAR HARINA PARA QUE NO SE PEGUE EN LAS ENCIMERAS:
Se debe tener cuidado con esto ya que no debe tener exceso ya que como lleva muchos dobles podría tener más harina de la debida.
Esta receta de masa de hojaldre muchas veces nuestros seguidores nos la han pedido por redes sociales y al fin los vamos a complacer...
Como siempre les regalamos las mejores recetas y sin duda alguna esta es una de ellas... se les comparte una serie de consejos y pasos detallados su preparación para que de como resultado una masa de hojaldre fácil, económica y perfecta.
¡DIVERTIDAS Y SALUDABLES!
AREPAS TRICOLOR↓
RECETA MASA DE HOJALDRE
INGREDIENTES MASA DE HOJALDRE
-250 g de harina de trigo tamizada.
-5 g de sal.
-125 ml de agua fría.
-250 g de mantequilla fría.
¿COMO HACER MASA DE HOJALDRE?
PASO 1:
Colocar en un bol la harina de trigo tamizada y hacer un agujero en el centro.
PASO 2:
Agregar agua, sal y con los dedos remover en círculos desde adentro hacia afuera hasta que la harina haya absorbido todo el agua.
PASO 3:
Amasar hasta conseguir una masa homogénea y se haya integrado toda la harina con el agua y la sal.

PASO 4:
Seguir amasando unos minutos más afuera del bol y hacer una bola.
PASO 5:
Volver a colocar la bola en el bol y tapar con un trapo limpio. Dejar reposar durante media hora.

PASO 6:
Ahora viene el momento del ingrediente más importante del hojaldre (LA MANTEQUILLA) un bloque de 250 gramos es importante que sea de calidad y esté bien fría.
Entre 2 hojas de papel vegetal (Una abajo y otra arriba de la mantequilla) golpear con un rodillo y estirar.
Se debe intentar hacer un cuadrado de 250 cm de cada lado aproximadamente y si no queda perfecto hacer el trabajo manual con un cuchillo dándole la forma de un cuadrado.

PASO 7:
Colocar el papel vegetal arriba y se proceder a ingresar a la nevera por 15 minutos para que se enfríe bien.

PASO 8:
Enharinar la superficie de trabajo y colocar la masa. Con un cuchillo hacer un cruz y empezar a estirar la cruz dejando una montañita del centro.

PASO 9:
Colocar encima de la montañita el bloque de mantequilla estirado que se tenía en la nevera (Quitar el papel vegetal).

PASO 10:
Estirar un poco la masa de la parte superior, colocarla sobre el bloque estirado de mantequilla cubriendo de igual forma todos los lados del bloque, se intenta que la masa quede cuadrada se tapa con el papel vegetal y se lleva a la nevera por 15 minutos.

PASO 11:
Se debe colocar de la misma manera que se había dejado, estirar hasta conseguir el triple de longitud. Si se tenia un cuadrado de 20 cm se debe conseguir uno de 60 cm.

PASO 12:
Dividir imaginariamente la masa en 3 partes. Se dobla parte inferior hasta el centro como que si se doblara por la mitad y se hace lo mismo con la parte superior, se le da un cuarto de vuelta a la masa de izquierda a derecha se tapa con papel vegetal y se mete a la nevera por 15 minutos.
PASO 13:
Al sacarlo de la nevera estirar la masa repetir el mismo proceso 5 veces más (Son 6 veces que se va a realizar lo mismo estirar,doblar, dar vuelta a la masa de izquierda a derecha, tapar y meter a la nevera 15 minutos).

PASO 14:
En la última vuelta envolver en papel vegetal y dejar reposar 30 minutos.
PASO 15:
Cortar el trozo de masa que se va a necesitar y el resto se congela. Estirar y listo para ser utilizado para realizar las recetas que se desee.
ENTRADAS RELACIONADAS QUE TE PUEDEN INTERESAR
SI TE GUSTÓ REGALANOS UN COMENTARIO Y COMPARTE EN TUS REDES SOCIALES...
Muy buena la explicación
ResponderEliminar